El crecimiento que ha tenido la ciencia a finales del siglo XX y comienzo del siglo XXI es verdaderamente admirable, llevando al desarrollo de nuevas tecnologías y al extraordinario avance en el conocimiento científico en de todas las especialidades médicas, incluyendo a la oftalmología, lo que hace imprescindible la subdivisión de la misma en subespecialidaes. Hoy contamos con médicos especialistas que a su vez se convierten en subespecialistas, y de ahí surgen los oftalmólogos enfocados en distintas áreas como vías lagrimales y oculoplastia, oftalmolpediatras, especialistas en glaucoma, retina y vítreo, uveítis, cataratas, cirugías refractivas y cornea, entre otros.
Esta posibilidad de dividir el área oftalmológica en subespecialidades permite a los oftalmólogos dedicar todo su tiempo y sus recursos económicos en un tema en particular, logrando profundizar con mayor detalle conocimientos, y manteniéndose constantemente actualizados acerca de métodos diagnósticos y tratamientos de novedad mundial, así como también dedicar su tiempo exclusivamente a entrenarse en los mismos.

Para lograr dicho cometido, el Instituto Santa Lucía Paraná cuenta con un panel de médicos subespecialistas que abarcan un área determinada del campo, con el objetivo de ofrecer a los pacientes aquello que está científicamente comprobado que funciona y al mismo tiempo manteniéndose en la vanguardia de procedimientos diagnósticos y terapéuticos de relevancia internacional.
Algunas recomendaciones básicas a la hora de elegir un médico oftalmólogo:
- Siempre averigua quien es tu médico tratante, su formación académica, su curriculum vitae, sus publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, etc, todo aquello que hace referencia a la actualización constante que demanda la práctica de la medicina.
- El curriculum vitae del médico deben estar a tu alcance en la página web de la institución donde trabaja y/o el Linkedin del profesional.
- Las publicaciones científicas se pueden encontrar en el sitio web de ORCID (Identificador Abierto de Investigador y Colaborador).
- Asegurate que el médico que elegiste para un tratamiento o una cirugía sea realmente quien hará la intervención o cirugía.
- Que el quirófano donde se practique la intervención sea aprobado y cumpla con todos los estándares de la especialidad oftalmológica
Invertir tiempo en conocer y elegir quien será el médico que realice el tratamiento o la cirugía es indispensable: ¡SON TUS OJOS!

Departamentos de subespecialidades del Instituto Santa Lucía Paraná
Te invitamos a recorrer cada uno de los departamentos de subespecialides con los que cuenta nuestra institución para conocer en profundidad a los médicos oftalmólogos que trabajan en ellos, sus trayectorias, sus curriculums, publicaciones científicas y mucho más.
- Departamento de Cirugías refractivas, cataratas y córnea
- Departamento de Oftalmopediatría y estrabismo
- Departamento de Glaucoma
- Departamento de Oculoplastia y vías lagrimales
- Departamento de Retina y vítreo
One thought on “Oftalmología Siglo XXI: La importancia de las subespecialidades”